
Esta feria y congreso internacional tiene como objetivo analizar, exponer y demostrar cómo las nuevas tecnologías y las capacidades de gobierno colaboran para avanzar hacia ciudades, servicios públicos, medio ambiente, energía y redes inteligentes.
Foulkes expresó la importancia de lograr ciudades sustentables con los recursos existentes, y la necesidad de atender las nuevas comunicaciones desde diferentes visiones.
En este evento los gobiernos locales, provinciales y nacional, los prestadores de servicios públicos (públicos y privados), las empresas, las universidades, las organizaciones de la sociedad civil, y expertos, pusieron en discusión el nuevo reto de cómo mejorar la calidad de los servicios públicos y la vida de las personas.
Cebe destacar que la Municipalidad de Viedma ya recibió el informe de diagnóstico de Ciudades Inteligentes de la Secretaría de País Digital, del Ministerio de Modernización de la Nación, siendo el primer municipio de la Patagonia en completar este documento de importante utilidad para la planificación de la gestión.

Además, en los próximos días se inaugurará el “Punto Digital”; un nuevo lugar de inclusión tecnológica que funcionará en la Secretaría de Desarrollo Humano.

Además se trabaja en la instalación de acceso a wifi en diferentes sitios de la ciudad, como el Parque Belgrano y el Centro Cultural.